El café, una de las bebidas más populares y apreciadas en todo el mundo, guarda tras de sí una interesante y rica historia. Desde su descubrimiento en las altas montañas de Etiopía hasta convertirse en un inseparable compañero de nuestras rutinas diarias, el café ha evolucionado a lo largo de los siglos, atravesando fronteras y conquistando paladares. En este artículo, te invitamos a recorrer una breve cronología e historia del café, descubriendo los fascinantes momentos que han marcado su trayectoria y su lugar en nuestra cultura global.
Una breve cronología e historia del café
Direcciones
>850 d.C.:
El grano de café es descubierto por un pastor etíope que observó a sus cabras actuando de una manera extraña después de comer frutos rojos de un arbusto de café. La leyenda dice que el pastor mostró los frijoles a los monjes locales, quienes pensaron que eran del diablo y, a su vez, los arrojaron al fuego. Esto dio como resultado el agradable aroma del café recién tostado, que luego los impulsó a encontrar una forma de consumirlo. En algún momento del camino, descubrieron que podían picarlo y mezclarlo con agua para hacer una bebida deliciosa y energizante.
1000:
Se registra la primera obra literaria conocida que describe el café de la filósofa Avicena Bukhara.
1454:
Las primeras cafeterías, que se duplican como espacios para prácticas religiosas, se establecen en Etiopía, llamadas Kaveh Kanes.
1511:
En La Meca, los ciudadanos se reúnen en cafés para discutir temas políticos. El gobernador, temeroso de la influencia que producen estas reuniones, prohíbe el café y hace cerrar las cafeterías.
1570:
El café llega a Venecia, lo que facilita la difusión del café en todo el mundo.
>1800 S:
El consumo mundial de café se dispara con el crecimiento de empresas como Folgers y Maxwell House.
1884:
Angelo Moriondo recibe la patente de la primera máquina de espresso.
1908:
Melitta Bentz patenta el filtro de café.
1971:
Starbucks abre su primera tienda en Seattle y ayuda a iniciar la “segunda ola” de café, enfocada en aumentar la calidad del café.
>mil novecientos ochenta y dos:
La Asociación de Cafés Especiales se forma para ayudar a fomentar y apoyar la innovación dentro del mercado del café de alta calidad.
2002:
El término “tercera ola” fue acuñado por Trish Rothgeb de Wrecking Ball Roasters, quien compara a los trabajadores de café de especialidad con los artesanos debido al nivel de atención que dedican al producto durante todo el proceso de elaboración del café, desde la cosecha hasta la taza.
En la actualidad:
¡Vemos un interés creciente en el café de especialidad y las prácticas para ayudar a dar forma a la trayectoria del café en el futuro!
>
Referencia: El libro de recetas de café de Daniel Lancaster
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded